MANIFIESTO CAPITALISMO SOCIAL
El capitalismo debe renovarse para contribuir a un futuro mejor para todas las personas y para el planeta, manteniendo la libertad que le da esencia.
Sostenemos que el desarrollo humano debe avanzar a la par del desarrollo económico. Este es el mejor camino hacia un desarrollo humano sostenible que responda a los retos sociales y ambientales de nuestro tiempo.
Por tanto, el propósito de las empresas no puede limitarse a generar riqueza y dar valor a sus accionistas. Es imprescindible integrar la búsqueda de bienestar para todos los que participan en ella, sobre todo cuando la evidencia histórica ha demostrado que los negocios que siguen este principio son los más exitosos a largo plazo.
Por eso asumimos el llamado a impulsar el capitalismo social: un sistema económico en libertad que se subordina a las exigencias de la ética, el medio ambiente y el bien común, reconociendo el rigor de los mecanismos de la economía.
Este modelo se inspira en el empresariado social mexicano del Siglo XX, que abrazó el rol del desarrollo económico para promover la transformación social.
El capitalismo social asume un concepto del mundo y de la vida basado en cuatro principios: libre emprendimiento, respeto a la dignidad humana, compromiso social y liderazgo humanista.
Con esta convicción, declaramos los siguientes compromisos:


Al asumir estos compromisos, comenzamos a generar el futuro que deseamos para nuestro país, nuestras comunidades y nuestras familias.
Seamos un puente entre la ética y la eficacia de las empresas. Convirtámonos en una fuerza transformadora para nuestras vidas y sociedades.
Siempre imaginemos una versión cada vez más humana de la empresa.
FIRMA EL MANIFIESTO
Con la fuerza de esa inspiración, asumimos el compromiso de ser defensores de las libertades e impulsores de la democracia.

